Results for 'Oscar La Plante'

1000+ found
Order:
  1.  1
    The Traditional View of Efficient Causality.Oscar La Plante - 1938 - Proceedings and Addresses of the American Philosophical Association 14:1.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    God’s Existence.Harry La Plante - 1967 - Philosophical Studies (Dublin) 16:30-45.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    The Characteristics of Existence.Harry La Plante - 1968 - Philosophical Studies (Dublin) 17:95-109.
    IN his running debate with Fr Joseph Owens, Dr Joseph Bobik at one point raises this issue.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    God’s Existence.Harry La Plante - 1967 - Philosophical Studies (Dublin) 16:30-45.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Soul, Rational Soul and Person in Thomism.Harry La Plante - 1993 - Modern Schoolman 70 (3):209-216.
  6.  5
    God’s Existence.Harry La Plante - 1967 - Philosophical Studies (Dublin) 16:30-45.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  46
    Justice and Friendship in Aristotle’s Social Philosophy.Harry La Plante - 1962 - Proceedings of the American Catholic Philosophical Association 36:119-127.
  8.  4
    Person and Thomism.Harry La Plante - 1986 - Modern Schoolman 63 (3):193-215.
  9.  2
    Justice and Friendship in Aristotle’s Social Philosophy.Harry La Plante - 1962 - Proceedings of the American Catholic Philosophical Association 36:119-127.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Problem : Justice and Friendship in Aristotle's Social Philosophy.Harry La Plante - 1962 - Proceedings and Addresses of the American Philosophical Association 36:119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Étienne Gilson and the Concept of Existence.Harry La Plante - 1964 - The Thomist 28 (3):302.
  12.  4
    Un análisis sobre la Regla de Oro como un enfoque intercultural para la resolución de conflictos = An analysis of the Golden Rule as an intercultural approach to the resolution of conflicts.Oscar Pérez de la Fuente - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:68-98.
    RESUMEN: Este artículo analiza la Regla de Oro de la Humanidad, que es denominador común moral de la mayoría de religiones y culturas. En primer lugar, se estudian los elementos de retribución, reciprocidad y altruismo implicados. En segundo lugar, se desarrollan algunas de las habituales críticas sobre esta Regla y dos argumentos de defensa. Finalmente, se aplica el análisis sobre esta Regla a la resolución de cuatro casos controvertidos. La intención es considerar que la Regla de Oro forma parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Estrategia Minerva Podcast, una iniciativa para divulgar la filosofía.Óscar Pérez de la Fuente, Jesús Mora & Guillermo Reyes Pascual - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Estrategia Minerva Podcast, una iniciativa para divulgar la filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Webinar internacional “Digital inequalities”, Universidad Carlos III de Madrid, 6-8 diciembre 2022.Oscar Pérez de la Fuente - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:368-370.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Jorge E. Núñez, Cosmopolitanism, State Sovereignty and International Law and Politics: a Theory.Oscar Pérez de la Fuente - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:411-420.
    Este artículo reseña: Jorge E. NÚÑEZ, Cosmopolitanism, State Sovereignty and International Law and Politics: A Theory, Routledge, London, New York, 2023, 216 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Populism and key concepts in social and political theory.Carlos de la Torre & Oscar Mazzoleni (eds.) - 2023 - Boston: Brill.
    This volume aims to generate a dialogue between scholarship on populism and social and political theory. It focuses on citizenship, class, gender, cleavages, sovereignty, accountability, participation, leadership, and parties. The volume explores how classical and current theorists developed these categories, how they were used by scholars of populism, and what populism tells us about their heuristic advantages and limitations. The authors of this book have studied populism in Europe, the US, and Latin America from distinct perspectives. The chapters thus focus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La Quaestio quam clamauit palam Saracenis de Tomàs le Myésier.Oscar de la Cruz - 2004 - Studia Lulliana 44 (100):79-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    El sufrimiento frente a la etapa final de la vida.Rubén Óscar Revello & Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2716.
    La complejidad de una enfermedad terminal pone en evidencia la vulnerabilidad del ser humano ante el dolor y el sufrimiento, y acentúa la crisis subjetiva que acompaña no solo al paciente, sino también al médico que lo asiste. Revisamos la propuesta de un estudio posicionado en la ética del cuidado de quienes necesitan atención integral en el final de la vida. Nos referimos a la investigación titulada “Final de vida, cuidados paliativos y empatía. Manejo de la empatía como recurso fundamental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Oscar Masotta: la teoría como acción = Theory as action.Oscar Masotta - 2017 - Ciudad de México: RM Editorial. Edited by Clara Bolívar Moguel.
    Oscar Masotta (Buenos Aires, 1930- Barcelona, 1979) is all but forgotten now, except perhapsin the field of Lacanian studies. This is because in the 1970s,Masotta would challenge the master psychoanalyst on hisown turf, creating his own post-Lacanian school of psychoanalysisin Barcelona. But in 1965, aged just 27, Masottataught at the University of Buenos Aires, lectured at theDi Tella, and edited a book series on communication andmedia. A product of the newly open post-Perón era." Page 91.. This is the first (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La relatividad y los quanta.Oscar Miró Quesada de la Guerra - 1940 - [Santiago de Chile],: Zig-zag.
    Física mecanista y campo electromagnético.--La teoría de la relatividad.--La teoría de los quanta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La nacionalización del derecho y la extensión universitaria.Oscar Miró Quesada de la Guerra - 1911 - Lima,: Impr. de "El Comercio,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El número y la realidad.Oscar Miró Quesada de la Guerra - 1944 - Lima, Perú,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El problema de la libertad y la ciencia.Oscar Miró Quesada de la Guerra - 1945 - Lima, Perú,: Librería e imprenta D. Miranda. Edited by Francisco Miró Quesada Cantuarias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Sobre lenguaje, significados e interpretación. A propósito de" los desacuerdos en derecho".Oscar Pérez de la Fuente - 2013 - In René González de la Vega & Guillermo Lariguet (eds.), Problemas de filosofía del Derecho: Nuevas perspectivas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Temporalidad, mundo y praxis. La influencia de la obra temprana de Heidegger en la teoría política arendtiana.Oscar Gracia Landaeta, Andrés Laguna Tapia & Pablo Rojo Salazar - 2024 - Studia Heideggeriana 13:145-165.
    Este trabajo analiza algunas de las dimensiones fundamentales de la influencia de la obra temprana de Martin Heidegger sobre la teoría política de Hannah Arendt. Como se sabe, la pensadora judía cursó algunos de sus más cruciales años universitarios bajo la tutoría del profesor alemán. En tal sentido, tanto la perspectiva hermenéutico-fenomenológica como los conceptos de “mundo” y praxis resultaron decisivos para definir, junto con la experiencia del totalitarismo, el sentido y la profundidad de la teoría política arendtiana. En líneas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Por senda de justicia: inclusión, redistribución y reconocimiento.Oscar Pérez de la Fuente - 2014 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Actividad antimicrobiana del extracto fluido de la planta Gnaphalium SPP (Gordolobo).Huerta de la Luz Ilze Jacqueline, Liga Nuño Natalia, Velázquez Órnelas Oscar, Adolfo Sepúlveda Medina & Biol Víctor Hugo López Benítez - 2006 - Episteme 2 (8-9).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    La lógica de la apariencia en Marx. Sobre la interpretación de Clara Ramas San Miguel del fetichismo y la mistificación capitalistas.Oscar Cubo Ugarte - 2020 - Isegoría 63:635-646.
    The notions of fetishism and mystification constitute the fundamental concepts with which Marx analyzes the forms of appearance relating to capitalist societies. These concepts have an architectural role in the internal structure of Marx’ project of a critique of political economy. This paper aims to expose and discuss the interpretative contributions opened up by the book by Clara Ramas San Miguel: Fetiche y Mistificación capitalistas. La crítica de la economía política de Marx published in 2018 at Siglo XXI.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Temor y temblor, o la singularidad del silencio.Oscar Parcero Oubiña - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):83-93.
    El presente trabajo ofrece una lectura de la obra de Kierkegaard Temor y temblor en la que, por medio de los ejemplos de filosofía que en ella se contraponen, se pone de manifiesto cómo la reivindicación de la singularidad constituye el centro de gravedad del texto. Este contenido central de la obra debe entenderse juntamente con la dialéctica de palabra y silencio que formalmente la determina. A partir del reconocimiento de la centralidad de la voz frente a la imposibilidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. Nueva imagen del mundo físico.Oscar Miró Quesada de la Guerra - 1958 - Lima,: Ministerio de Educación Pública.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    La definición barroca de lo real en Descartes a la luz de la metafísica suareciana.Óscar Barroso Fernández - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):203-214.
    The aim of this paper is to analyse the different meanings of the word “reality” in the work of Descartes. As a methodological strategy, a comparison with the conceptualization of the real in the work of Francisco Suárez is made. It makes possible to find a paradoxical tension between two conceptions of the real, the objective and the existential, in the work of both authors. It is argued that this tension is a typical character of the metaphysics in the baroque (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  7
    Aspectos pedagógicos de la filosofía agustiniana.Oscar Asiel Rodríguez Álvarez - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (14):6.
    La interioridad es uno de los temas más importantes y que distinguenla filosofía agustiniana.Agustín de Hipona descubrió y se interesó por la interioridadcon la lectura de los libros platónicos, así pues, se puede leer en lasConfesiones: “amonestado por estos libros a volver a mí mismo entréen mi interior guiado por ti.”.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    El origen de la desigualdad en la Doctrina del Derecho de Kant.Óscar Cubo Ugarte - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:178-198.
    En el presente trabajo se analiza el origen de la desigualdad en la Doctrina del Derecho de Kant desde una doble perspectiva, en primer lugar, atendiendo al estado de naturaleza y a la teoría kantiana acerca de la adquisición originaria y, en segundo lugar, centrándonos en los intercambios de bienes y servicios en la sociedad civil. Todo ello nos permite diferenciar dos tipos de desigualdad en el interior del pensamiento kantiano: una desigualdad originaria basada en el abandono desigual del estado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Giordano Bruno y la revolución social, política y teológica de un universo infinito.Óscar Flantrmsky Cárdenas & Alonso Silva Rojas - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (1):49-71.
    El presente trabajo analiza las implicaciones sociales, políticas y teológicas propuestas por Giordano Bruno, a partir de su propuesta de un universo infinito. Para ello, se analizarán los conceptos de vacío y pluralidad que permiten la comprensión del modelo de universo infinito, explicado en un segundo momento, para finalizar con el análisis de la relación de esta propuesta con un pensamiento revolucionario en el terreno social, político y teológico del Siglo XVI.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    La ética como etología. Naturalización de un problema filosófico.Oscar Caicedo - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):53-71.
    Naturalizar ciertos problemas filosóficos no es tan problemático hoy como lo fue hace décadas. La excesiva especulación a la hora de reflexionar sobre ciertos temas, ha dado paso, paulatinamente, a una filosofía informada científicamente. En este artículo se intenta presentar un enfoque biologizado de la ética, teniendo en cuenta la información procedente de la etología, las ciencias cognitivas y las neurociencias. Interrogantes como ¿por qué somos buenos?, ¿por qué somos egoístas? o ¿por qué cooperamos?, preguntas todas ellas procedentes de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La" perspectiva genealógica" nietzscheana y la escritura de la historia.Oscar Moro Abadía - 2003 - Endoxa 16:291-312.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Till Kants lära om tinget i och főr sig..Oscar Bensow - 1896 - Lund,: A. Collin.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  91
    Ethical challenges during the COVID-19 pandemic: Perspectives of nursing students.Domingo Palacios-Ceña, Juan Francisco Velarde-García, Marta Mas Espejo, Raquel González-Hervías, Beatriz Álvarez-Embarba, Marta Rodríguez-García, Oscar Oliva-Fernández, Pilar González-Sanz, Paloma Moro-López-Menchero, César Fernández-de-las-Peñas & Jose Miguel Cachón-Pérez - 2022 - Nursing Ethics 29 (2):264-279.
    Background:The first wave of the COVID-19 pandemic caused a shortage of qualified nurses in Spain. As a result, the government authorized the hiring of senior students.Objectives:To explore the ethical dilemmas and ethical conflicts experienced by final-year nursing students who worked during the first outbreak of the COVID-19 pandemic in Spain.Research design:A qualitative exploratory study was conducted using purposive sampling. Semi-structured interviews were carried out using a question guide. Interviews took place via a private video chat room platform. A thematic, inductive (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  5
    Cultura, historia y relato: un caso práctico de la Valencia bajomedieval.Óscar Calvé Mascarell - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-20.
    Exigencias académicas de distintas disciplinas (Historia, Filología, Historia del Arte…) generan unas barreras de contenidos que divergen con la experiencia de la etapa abordada, donde esas fronteras fueron inexistentes. El presente artículo relata un ejercicio didáctico innovador, atento a un enfoque metodológico inspirado en el triángulo de expresión medieval definido por Paul Zumthor. Se diseña una estrategia para dar a conocer una historia de la cultura en relación con dos figuras de gran relevancia durante la Baja Edad Media en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    La cuestión Silva. Una revisitación de cara a la revisión del canon de la poesía colombiana del siglo XX al siglo XXI.Óscar Alberto Torres Duque & Juan Felipe Robledo Cadavid - 2022 - Co-herencia 19 (37):77-95.
    Cuando se estudian los hitos, modos y autores que han participado en la construcción de una suerte de canon de la poesía colombiana desde comienzos del siglo xx el investigador encuentra en diversas fuentes y a lo largo de las décadas el tópico frecuente de “la cuestión Silva”, entendido como la asimilación paulatina de la obra de José Asunción Silva dentro del canon, su referenciación como un norte pensado desde la modernidad y por tanto como legado de esa modernidad poética (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Solo lacrime di coccodrillo per la morte di Han Solo? Vere emozioni per oggetti di finzione.Oscar Salvatore Scarpello - 2017 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 8 (1):61-79.
    Riassunto: In questo lavoro mi propongo di mostrare che emozioni reali potrebbero essere causate da oggetti fittizi, offrendo una soluzione per il cosiddetto “paradosso della finzione” e incentrando la mia tesi su una critica alla soluzione finzionalista del problema del “make-believe” di Kendall Walton. A mio parere la validità della distinzione tra emozioni e “quasi-emozioni” deve essere respinta, ammettendo che un oggetto immaginario può suscitare reazioni emotive, anche se l’osservatore non è presente nella scena ed è anche consapevole della non-esistenza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    ADAM PRZEWORSKI. Las crisis de la democracia ¿Adónde pueden llevarnos el desgaste institucional y la polarización? Trad. Elena Odriozola, Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2022.Oscar Francisco Morales Bravo - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 15:135-138.
  43.  6
    El particularismo neowittgensteiniano y el rechazo de la teorización en ética.Oscar Horta - 2009 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    El particularismo moral rechaza la pertinencia del recurso a los principios en ética. Una serie de autores de filiación postanalítica neowittgensteiniana han asumido esta posición conducidos por planteamientos antiteóricos, que rechazan el rol evaluativo de la filosofía moral. En este artículo se presenta y examina críticamente esta posición. No se afirma aquí que los antiteóricos incurran necesariamente en posiciones inconsistentes, pero se apunta que su crítica a la teoría moral puede estar descaminada, al descansar en una comprensión incorrecta del carácter (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La esencia del hombre y la funcíon del derecho.Oscar Lavapeur - 1964 - Buenos Aires,: Abeledo-Perrot.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Prometeo, pensador de la" necesidad" en Esquilo.Óscar Adían - 1998 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 16:151-170.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Un reino de este mundo: las aportaciones en ética de Ferrater Mora.Óscar Horta - 2010 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 44:35.
    El punto de vista de Ferrater Mora en filosofía moral fue de una notable originalidad, anticipando en determinados aspectos posiciones desarrolladas por otros teóricos en décadas posteriores. En metaética Ferrater se opuso al realismo moral, así como a la idea de que existen imperativos categóricos, defendiendo un enfoque internista de las razones y relativista. En ética normativa propuso un sistema de fines últimos no identificable con ninguna de las teorías normativas aceptadas de forma extendida en la actualidad, e intentó conciliar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    Dossier Derecho y sociedad en Kant. Lecturas contemporáneas de la ‘Doctrina del Derecho’.Óscar Cubo Ugarte, Laura Herrero Olivera & Gustavo Leyva - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:89-95.
    _Dossier_ __Law and Society in Kant.__ __Contemporary Readings of the ‘Doctrine of Right’__.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Kahoot!: gamificación eficaz, sencilla y fácil en la educación superior.Óscar Jesús González Alcántara, Ignacio Fontaneda González & Miguel Ángel Camino López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) establece que el aprendizaje debe estar centrado en el estudiante. Partiendo de este enunciado, el artículo explica cómo la gamificación puede ser una técnica pedagógica que propicie el ansiado cambio en la docencia universitaria hacia donde marca el EEES. Este trabajo presenta el diseño de una metodología de gamificación sencilla y fácil de implementar en un Grado de Ingeniería utilizando Kahoot! como herramienta y su evolución a lo largo de tres cursos académicos. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    El laberinto. Enigma, dialéctica y origen de la filosofía en el pensamiento de Giorgio Colli.Oscar Adán - 1997 - Areté. Revista de Filosofía 9 (1):5-33.
    El presente artículo pretende dar a conocer de manera general pero completa el pensamiento del filósofo y crítico italiano Giorgio Colli acerca del origen de la filosofía griega. Poniendo especial atención al paradigma nietzscheano de lo apolíneo, Colli considera el origendel logos racional en los sabios de la época arcaica a partir de la interpretación del oráculo de Apolo que seresenta a los hombres como un enigma. De este origen nacerán las dos características básicas del pensar arcaico que después se (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Wirkungsgeschichte y Fenomenología del Espíritu: rastros hegelianos en la fusión de horizontes gadameriana.Oscar M. Esquisabel - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e083.
    La fusión de horizontes constituye una clave arquitectónica de la hermenéutica gadameriana. Junto con el concepto de conciencia histórico-efectual, Gadamer la propone como una condición fundamental de la comprensión y de la experiencia hermenéutica en general. Sin embargo, cuando se analiza el modo en que la fusión de horizontes se verifica, se hace manifiesto que no puede evadir consecuencias paradójicas que, en el fondo, Gadamer intenta superar mediante argumentaciones que nos retrotraen a la experiencia de la conciencia en la Fenomenología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000